Para todos los fieles seguidores de nuestro blog hemos decidido ampliar un poco más nuestro post anterior, dandoles a nuestros lectores otros importantes beneficios de la energía solar.

Ahorro Financiero
Dado que la energía solar se deriva de la naturaleza, es decir, del sol, los gastos de producción, distribución y mantenimiento se reducen drásticamente.
Después de la primera instalación, que debe realizarse correctamente para garantizar un rendimiento y una eficiencia óptimos, pagaras menos en las facturas de electricidad y disfrutará de un suministro inagotable de energía pura.
Protección mejorada de la red eléctrica
Cuanto mayor sea la utilización de la energía solar, menor será la demanda de energía. La tensión del suministro disminuye y la red eléctrica enfrenta menos problemas, como apagones y caídas de voltaje. Sin incendios o sobrecargas de transformadores, y sin incendios de subestaciones.
Entrada económica
El uso generalizado de la energía solar genera empleo que repercute favorablemente en la economía local. No todos los propietarios de paneles solares pueden o instalarán sus propios paneles. Contratar a un profesional para hacerlo genera puestos de trabajo, lo que a su vez estimula el crecimiento económico.

Estadísticas de energía solar
El sol genera 173.000 teravatios de energía solar cada segundo, que es 10.000 veces mayor que la cantidad total de electricidad producida en la Tierra. La energía solar es fiable e inagotable.
Se puede volver a utilizar siempre que brille el sol. Cuando haga viento, esté sombrío o llueva, simplemente reserva algo de energía para usarla más tarde. Algunos paneles solares son sensibles a breves períodos de luz solar. No temas que puedas perder energía.
Los combustibles fósiles no son renovables. Existe la posibilidad de que se vuelvan escasos en el futuro, aunque ahora son abundantes. Cuanto más escaseen, mayores serán sus costos y más daños causarán al medio ambiente.
Huella de carbono del panel solar
Un kilovatio-hora de energía equivale a más de 72 gramos de dióxido de carbono, que es el resultado de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Además de requerir cantidades significativas de agua, cada kilovatio-hora de energía producido por una planta de energía solar deja una huella ambiental de alrededor de 20 g de dióxido de carbono. Esto es mucho más bajo que la huella de carbono de la producción de electricidad convencional.
Durante la fabricación de paneles solares, se utilizan sustancias peligrosas. Sin embargo, una vez que los paneles están terminados, no emiten ningún veneno al aire.
Si requieres adquirir un sistema de paneles solares y almacenamiento para Argoyas será un placer poder ayudarte.
francisco@argoyas.com / Francisco (347) 659-6254 pedro@argoyas.com / Pedro (347) 471-5084
Fuente: Go Blue Sun
Comentários